El 1 de enero de 2023 entró en vigor el Real Decreto-ley 13/2022 de 26 de julio de 2022, en el cual se establece un nuevo sistema de cotización para los trabajadores por cuenta propia o autónomos, a través del cual se mejora la protección por cese de actividad. Puedes consultarlo pinchando aquí. Esta es una norma que puede afectar a muchas personas que se dedican al sector de la hostelería y que cuenten con algún establecimiento hostelero o turístico. Además, con su entrada en vigor, son muchos los autónomos que tendrán que actualizar sus datos, y por ello en este artículo te explicaremos paso a paso cómo cambiar tu base de cotización con el nuevo sistema.
Nuevo sistema de cotización
A pesar de que este nuevo sistema entró en vigor el pasado 1 de enero, se irá desplegando gradualmente. Esto quiere decir, que hasta 2025 se han diseñado unas tablas de cotización transitorias con 15 tramos de rendimientos netos mensuales, las cuales contienen las bases mínimas y máximas que se aplicarán en 2023, 2024 y 2025 en cada tramo. Para el 2023 la tabla será la que se muestra a continuación:
Es importante recordar que podrás realizar hasta 6 cambios de bases de cotización al año a través del sistema RED.
Cómo actualizar tu base de cotización
Si eres autónomo y necesitas actualizar tu base de cotización tras la entrada en vigor de la nueva normativa, lo primero que debes hacer es acceder al portal de la Seguridad Social «Import@ss». Puedes ir directamente pinchando aquí. Una vez dentro, tendrás que acceder a tu Área Personal y seleccionar un método de identificación. A continuación, cuando hayas accedido, tendrás que seguir los siguientes pasos:
- En el apartado «Trabajo autónomo», tendrás que pulsar sobre el botón «Ver tus datos de autónomo».
- A continuación, tendrás que acceder a «Cuota y cotización».
- Seleccionar «Modificar».
- En ese momento se te mostrará información del momento en el que se hará efectivo el cambio.
- Tendrás que indicar los rendimientos netos mensuales previstos.
- Podrás ver el tramo de bases de cotización que te corresponde por el rendimiento seleccionado.
- A continuación, tendrás que seleccionar tu base de cotización y revisar que los datos son correctos.
- Finalmente, solo quedará firmar tu solicitud para confirmar el cambio. En el caso de que quieras descargar la documentación del trámite, podrás hacerlo en el último paso.